¡La chica que cuida las historias!
Un niño fue el que un día, tras uno de sus cuentos, le bautizó así y, desde entonces, a Arantza ya no le gusta decir que es Cuentacuentos y utiliza esta definición tan auténtica…
Algo vio esa otra niña que le susurró a su amiga en el público:
habla con la cara
y desde entonces, a Arantza, ya no le gusta decir que cuenta cuentos sólo con la voz…
Y así es como, Arantza Cordero, es la chica que cuida las historias con su cara, voz y alma. Apasionada de narrar con el objetivo de transmitir y apasionar porque el público SIEMPRE está predispuesto a una apasionada transmisión. SIEMPRE.
Crea sus propios mundos y cuentos para que el público infantil viaje con ella en esos cuentos, a esos mundos. Adapta guiones para contar, bien contada, la historia de algún recurso turístico o patrimonial, inventando un personaje de fantasía que puede enseñar, de forma diferente, los encantos de cada lugar
(museos, catedral, ciudades, pueblos, jardín botánico…). De la misma manera, para hablar de un personaje ilustre (pintores, escritores, historiadoras….) de un capítulo histórico (batallas, construcciones..) o de un aspecto social del momento (igualdad,…) fusiona una fantasía muy fina que convive con la realidad de esa “historia”.
Si no conocéis a Libruxka, podéís preguntarle por ella, ya que son una misma persona en dos personajes. Libruxka viene del país donde se guardan las historias y está de paso por nuestro mundo, para recopilar muchas historias que contar y, una vez bien contadas, llevarlas a su país para guardarlas a salvo, sabiendo que están siendo contadas.
Pero…. no es sólo el público infantil al que dirige sus historias, l@s adult@s son esos seres a los que cualquiera de esas fantasías, bien amoldadas, hacen que disfruten de un taller de narración, una narración teatralizada o una buena actividad divulgativa.
Y con todo, lucha y narra con todas sus fuerzas para establecer el proyecto con el que sueña todas las noches: “Los SuperKreativos”. Una apuesta por establecer las artes creativas como herramienta pedagógica y que la curiosidad de l@s peques sea la que vaya elaborando un amplio coqueteo con diferentes disciplinas artísticas y les vaya abriendo camino en su creatividad, algo que nunca nunca va a poder terminarse, pero….¡hay que cuidarla!
Narradora, actriz, escritora, lectora…
Diplomada en Turismo, tres idiomas (francés, alemán, ingles)
Máster en Imaginación y cursando eternamente Creatividad
Si juntamos todo: ARANTZA CORDERO
by ale
Red GizARTE Sarea es una iniciativa impulsada y coordinada por UNESCO Etxea-Centro UNESCO del País Vasco con el objetivo de incidir en las estrategias educativas, culturales y de desarrollo. Cuenta con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
UNESCO Etxea – Centro UNESCO del País Vasco
Isozaki Atea – Plaza de la Convivencia
Paseo de Uribitarte 12, Local 2
48001 Bilbao
Teléfono: 94 427 64 32
E-mail: info@gizartesarea.org
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.